01 enero 2010

HDR

Alto Rango Dinámico (por sus siglas en inglés, High Dynamic Range).
El nombre completo de esta tecnología sería HDRR (High Dynamic Range Rendering), y es una técnica para procesar imágenes tratando de imitar el comportamiento de la pupila del ojo humano.

Esto se consigue mediante varias fotos con el mismo encuadre con diferentes exposiciones. Lógicamente, para conseguir esto necesitaremos un trípode, y realizar varias fotos (entre 3 y 8), cuantas más mejor para poder borrar aquellas cuyo rango dinámico tal vez no nos interese. Es interesante tener en cuenta que al fotografiar paisajes y elementos en la naturaleza, las nubes se mueven mucho más deprisa de lo que parece, con lo que tal vez solo podamos hacer unas tres fotos casi idénticas, antes de que cambien los elementos de la composición. Deberemos de utilizar el menor valor ISO posible para mayor nitidez en la imagen, y trataremos de fijar el valor de apertura para conseguir la misma profundidad de campo en todas las tomas siempre que los tiempos de exposición nos permitan juego suficiente. El HDR da claridad a las zonas oscuras (reduciendo sombras) para equilibrarlas con el color del resto de la imagen sin quemar las zonas claras, si el procedimiento se ha hecho correctamente.

Hacer fotos HDR de objetos en movimiento es más complicado. Debido a la naturaleza de este tipo de fotografía, es imposible realizar con una sola cámara más de una foto del mismo encuadre. Por tanto, para conseguir el efecto más parecido que podamos a lo anterior tomaremos una única foto en formato RAW, y en el post-procesado extraeremos tomas de esa misma foto con diferentes valores de exposición.
Hay que tener en cuenta que la calidad de este trabajo no llegará a ser tan alto debido a las restricciones de rango dinámico que tienen los sensores de las cámaras digitales en la actualidad.

para hacer una fotografía HDR hay distintos programas para fotos como "Qtpsgui" es una aplicación gratuita, de código abierto y existen versiones para Linux, Mac y Windows.
También puedes usar programas propietario como Photoshop CS.


No hay comentarios: