Fotografía significa "escribir con luz" la calidad y cantidad de la luz son determinantes para conseguir una buena fotografía. La cantidad de luz que tiene que llegar al sensor se basa en la mejor combinación de tiempo de exposición y diafragma.
Cómo sujetar la cámara
Sujete la empuñadura de la cámara con una mano y el objetivo con la otra.
Separe los pies a una distancia equivalente al ancho de los hombros para mantener una postura firme.
Coloque los codos contra el cuerpo. Si toma imágenes de rodillas, apoye uno de los codos sobre la rodilla para estabilizar la parte superior de su cuerpo.Cuando se toma una fotografía, la mano, el brazo, el cuerpo y la cara tienen que ser todo uno con la cámara, para tener el control absoluto sobre ella.
Diafragma
Obturador
Es el mecanismo que permite el paso de la luz, desde el objetivo al sensor con un intervalo de tiempo preestablecido.
Con buena iluminación la velocidad de obturación será alta, es decir: el obturador se abrirá y se cerrará muy rápido; permaneciendo abierto menos de dos milésimas de segundo (menos de1/500 de segundo).
Con iluminación escasa se necesita una velocidad lenta, el sensor tiene que estar más tiempo expuesto a la luz. El obturador permanece abierto más de tres centésimas de segundo (por ejemplo 1/30 o 1/15 de segundo).
La escala de los diferentes tiempos de exposición, expresados en segundos y fracciones de segundo, suele ser: 2 segundos, 1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/15, 1/30, 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000 y 1/4000.
Sensibilidad ISO
La sensibilidad a la luz se expresa mediante el número ISO. Cuanto mayor es el número, más alta es la sensibilidad. Los bajos de ISO (100-200) se utilizan para todas las situaciones de iluminación normal, mientras que los ISO 400-800 o más se usan en casos de iluminación escasa, con la consiguiente pérdida de calidad de la imagen, que presentará un efecto llamado ruido.
El ruido digital o píxeles rojos, son unos pequeños granos rojos muy intensos, que se forman en el fondo de la imagen. Los factores que contribuyen a que esto suceda son el tamaño del sensor y cuando se hacen fotografías con el valor ISO muy alto y con un tiempo de exposición bastante largo debido a las imperfecciones del sensor.
El Encuadre
Una tendencia de ciertos fotógrafos es centrar todos los motivos y buscar una simetría total en la toma. Esto, que parece estar dentro de la lógica, es grave error fotográfico. La percepción humana no es lógica; se rige por una serie de fundamentos entre los cuales la afirmación “cuanto más centrado mejor” no tiene un hueco especialmente importante. Pero en realidad el encuadre y la composición idóneos siguen una regla fundamental, la llamada regla de los tercios. consiste en dividir la imagen en tres tercios imaginarios horizontales y verticales. Los cuatro puntos de intersección de estas líneas fijan los puntos adecuados para situar el punto o puntos de interés de la foto, alejando éste del centro de la fotografía.
Cada uno de estos cuatro puntos de intersección se denominan puntos fuertes. Cuando estemos haciendo una foto, si solo existe un único punto de interés, es preferible situarlo en uno de los cuatro puntos de intersección mencionados en lugar de hacerlo directamente en el centro de la foto.
Flash
Otra opción es utilizar un flash. Sin embargo, un conocimiento demasiado somero de su uso puede ocasionar que, aunque consigamos luz suficiente, lo hagamos sin reparar en los múltiples detalles que este aparato requiere conocer, detalles que influirán sin duda en otros aspectos de la calidad de la foto.
Formatos RAW y JPG
RAW es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.El formato jpg se trata de un formato comprimido con una pérdida de calidad muy dificil de percibir y permite almacenar una cantidad de imágenes considerable.
1 comentario:
interesante la informacion del blog es facil y con imagenes de muestra ,gracias por compartir
lucia ibiza
Publicar un comentario