24 diciembre 2012

Macrofotografía


Macrofotografía consiste en fotografiar un motivo a una distancia muy corta, más de lo que permite un objetivo normal, 35-70 mm, por sí mismo, llegando hasta una proporción de tamaño real (escala 1:1), es decir, el tamaño del motivo será el mismo en el original que en el sensor. Para hacer fotografía macro se requiere un objetivo macro. Para obtener relaciones superiores (2x, 3x, o 5X) resultan útiles los tubos de extensión que interpuestos entre entre la cámara y el objetivo, incrementan la distancia objetivo sensor y permiten aumentar el tamaño del sujeto que fotografía. También podemos optar por las lentes de aproximación, estas se colocan delante del objetivo para aumentar la capacidad macro. Otra ventaja de estas lentes es que no reducen la luminosidad (cosa que si ocurre con los tubos de extensión) y mantienen todos los automatismos y las funciones de la cámara. Lo peor es que provocan una disminución de la calidad de la imagen y la imposibilidad de fotografiar sujetos que no estén cerca.

No hay comentarios: