06 enero 2010

Fotografía panorámica



En vacaciones solemos hacer cientos de fotos, pero en ocasiones lo que queremos retratar no cabe en una sola instantánea, para ello recurrimos a la panorámica.
A la mayoría de nosotros nos sorprenden algunas panorámicas, este tipo de fotografía no es más que una sucesión de varias fotografías unidas por software en una sola. Se puede hacer con cualquier cámara digital y es un proceso muy sencillo.
Existen multitud de técnicas  para obtener fotos en formato panorámico, algunas son hechas con cámaras diseñadas específicamente para estos formatos especiales, otras se consiguen mediante el uso de programas de ordenador, y otras utilizando ambas técnicas.
Lo primero que tenemos que hacer es tomar varias fotos de la zona que queremos en formato panorámico (desde izquierda a derecha por ejemplo) para unirlas posteriormente. Realiza las fotos en un mismo nivel horizontal sin desviarte, es conveniente llevar un trípode, intenta que al enfocar a determinados sitios, la luz no varíe demasiado, utiliza objetos como referencia para la siguiente fotografía. No te desplaces demasiado entre foto y foto.
El programa mas conocido es autostich, entre otras cosas es porque viene con muchas cámaras digitales incluido, otra opción es Hugin que es un software bajo licencia GPL y  está disponible tanto para Linux como para Mac OS X y Windows y es de código abierto.
Se pueden hacer distintos tipos de panorámica
Panorámicas cilíndricas este tipo de panorámicas puedes mirar hacia los lados en 360º. Son tomadas foto a foto alrededor de uno mismo.
Panorámicas parciales son similares a las panorámicas cilíndricas pero no empalman sus extremos, pues no tienen 360º completos. Retratan paisajes en los que sólo una parte tiene real interés.
Panorámicas esféricas te permitirán mirar a cualquier dirección, incluyendo los techos de los edificios, los suelos, etc. Esta particularidad es especialmente interesante en los interiores de los edificios.

No hay comentarios: